
Explica Mikel Díaz que Lokiz forma parte de su vida, impresa en su retina desde que era pequeño, por su vinculación con la localidad de Zufía, y define la sierra con “un paraíso montañero poco explotado”. “Hay cinco o seis rutas más conocidas, como la de San Prudencio y Santiago desde Ganuza y la de San Cosme y San Damián desde Galdeano, que están muy trilladas. Mi propuesta es una alternativa diferente, con unas perspectivas muy bonitas. Salvo el pequeño paso en la bajada de Salegi, no tiene dificultad técnica, aunque aquí los más pequeños quizá necesiten un poco de ayuda”, explica.
La ruta nace del pueblo de Ollogoien en dirección noroeste, hacia la balsa de riego existente en esa dirección. Tras superar un portillo metálico hay que girar a la derecha para ascender por el puerto viejo de Ollogoien, senda que no tiene pérdida hasta llegar a un nuevo portillo. Superado éste se ha de girar a la derecha y ascender por la pista principal de ascenso a Lokiz hasta un desvío hacia la derecha marcado en blanco y amarillo, por un camino de tierra de tres metros de ancho.
Al llegar a un nuevo cruce, el montañero tiene que girar hacia la izquierda (está también señalizado) por la senda que asciende en dirección a la ermita de Santiago de Lokiz. Apenas 100 m antes de llegar a la ermita nace un desvío a la derecha, señalizado como Sardegi, con indicación de madera. A través de una senda se llega hasta el pico de Sardegi y puerto homónimo, por el cual se desciende después hacia Ganuza y Ollogoien.
Tras perder la cota, en la alambrada junto a la cual discurre el último tramo, y que queda a la derecha de la senda, existe un paso de peatones que hay que atravesar para dirigirse hacia la derecha hasta llegar al pueblo de Ollogoien. En caso de atravesar el paso peatonal y continuar recto, el caminante llegará a Ganuza.
FICHA DE LA RUTA
Tipo de ruta.
Circular
Distancia.
7,44 km.
Desnivel.
382 m.
Dificultad técnica.
La ruta es apta para realizar a partir de los 5 o 6 años, porque carece de dificultad técnica.
Track. Pincha aquí
MIKEL DÍAZ OSÉS
MIKEL DÍAZ OSÉS
Estella-Lizarra. 44 años
Profesión: Ingeniero de Montes
Trayectoria: Mikel Díaz es socio del Club Montañero de Estella desde niño. Con el club conquistó su techo, por el momento los 4.167 m
del Toubkal, en Marruecos. Colabora como guía en algunas de las excursiones de público infantil y le gusta amenizar las sobremesas de las fiestas con su acordeón.