Josu Chueca recogió el XV premio Manuel Irujo

El historiador, natural de Lerín y vecino de Estella de niño, recibió el galardón de manos de Koldo Viñuales, presidente de Irujo Etxea

Estella fue testigo el pasado sábado 10 de octubre de la entrega del premio Manuel Irujo 2015. Un galardón que por doble motivo se vivió con más intensidad que en otras ediciones. En primer lugar, el hecho de cumplirse la décimo quinta edición le atribuyó tintes de aniversario y, en segundo, por el vínculo que el galardonado tiene con Tierra Estella. Josu Chueca, natural de Lerín y vecino de Estella de niño, recibió el premio de manos de Koldo Viñuales, presidente de la asociación Irujo Etxea.

Antes de realizarse el acto oficial, el homenajeado fue recibido, como marca el guión, con un aurresku de honor en la plaza Santiago. Los asistentes al acto, en esta ocasión con mayor presencia de políticos nacionalistas, se trasladaron a la sede de Mancomunidad de Montejurra para ser testigos de la entrega del premio.
El historiador estuvo acompañado en un momento tan especial por su esposa, madre, hermanos y sobrinos. No faltaron a la cita amigos como Emilio Majuelo que se encargó de dar a conocer algunos méritos de su carrera profesional que le hicieron merecedor de este galardón.

A ello también se refirió el presidente de Irujo Etxea cuando dio a conocer el pasado mes de mayo las cuatro razones por las que fue elegido. “En primer lugar, su opción por el mundo del euskera; sabemos la dificultad que entraña”, apuntaba. Junto a esta motivación, destacó el resto: su manera de interpretar el nombre de Euskal Herria, y su capacidad para trabajar de manera inteligente “sin imponer, solo convenciendo”, la cercanía que ha mostrado el homenajeado con los movimientos sociales y la colaboración que ha tenido siempre con Irujo Etxea.

Resumen biográfico


Josu Chueca nació en Lerín el 1 de enero de 1956 y de niño se trasladó a vivir con su familia a Estella. Actualmente es profesor titular del departamento de Historia Contemporánea de la facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación en la Universidad del País Vasco. Durante su trayectoria como investigador ha ahondado en los aspectos políticos y culturales del nacionalismo vasco, en la II República y la Guerra civil, así como en el Exilio y Transición. En esta línea ha escrito numerosos libros y publicaciones.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies