
Según la propia sociedad, este galardón reconoce la trayectoria de personas de Navarra o vinculadas a ella que, por su trabajo, hayan destacado en el campo de las artes, las ciencias, el deporte, la cultura o las humanidades. El premio consiste en la imposición de una insignia de oro y una mandarra de la sociedad, la entrega de un pergamino con el acuerdo de la Junta de Napardi para el nombramiento y la figura del ‘Gallico’.
“Es un premio que me aporta una gran alegría, pues el Gallico del Napardi, representa en cierto modo el corazón y el sentir de esta ciudad de Pamplona. Me supone a nivel personal una gran alegría, ilusión, satisfacción y como digo también agradecimiento, un premio que lo comparto con mi esposa e hijos, todos ellos muy sanfermineros”, afirmaba Carlos Ciriza a este medio. El artista también reconocía que “viendo quiénes han sido los anteriores galardonados: Alfredo Landa, de la Cuadra Salcedo, Induráin, Los Iruñako, Pablo Hermoso de Mendoza, el Orfeón pamplonés…, uno se hace idea de la magnitud del premio, y la verdad, impone un poco”.
Desde la sociedad Napardi destacaron su labor de “humilde embajador allá donde vaya, invitando a esta comunidad a importantes personas del mundo de la cultura, el arte y la industria, dando a conocer esta tierra, sus gentes y productos”.
Hasta la fecha, Carlos Ciriza ha realizado 99 exposiciones individuales y ha participado en 98 exposiciones colectivas. Actualmente, trabaja en diversos encargos y proyectos monumentales en Estados Unidos, México y Alemania.