
Explica la sentencia del TAN que si bien los recurrentes, los concejales de Bildu, no creen justificada la modificación de 25.000 € en causas nuevas o imprevistas, el Ayuntamiento defiende la actuación por considerar que el encargo de un texto único al margen de las obligaciones asumidas en el contrato originario supone una nueva necesitad no prevista. El documento señala también que, cuando la necesidad de la modificación se justifique suficientemente, el importe acumulado de todas las modificaciones no podrá exceder el 20% del precio de la adjudicación del contrato.
Los concejales de Bildu explicaron en una rueda de prensa que el incremento de 25.000 euros del contrato se desglosa en tres pagos. Uno de 10.000 euros, otro de 5.000 y un tercero de 10.000 euros. El Ayuntamiento ya ha pagado los dos primeros, por lo que Bildu entiende que el consistorio debería solicitar la devolución de ambos importes.
La alcaldesa de Estella, Begoña Ganuza, apuntó que la resolución del TAN no es firme y que los servicios jurídicos del Ayuntamiento consideran que se debe recurrir. “Antes de la aprobación provisional del Plan, el equipo redactor comunicó al Ayuntamiento que después de diez años de tramitaciones finalizaba la relación. Los servicios jurídicos y técnicos determinaron que se debía modificar el contrato porque era lo más favorable. Contratar a un nuevo equipo supondría más dinero y más tiempo y por eso se hizo la modificación en la asistencia técnica al Plan”, decía la primer edil.
No afecta a la aprobación del Plan
Tas conocer la intención del equipo de Gobierno de recurrir, Bildu y el edil de Aralar, Jesús Mª Chasco, declaraban en una segunda rueda de prensa que la resolución del TAN beneficia a los intereses del Ayuntamiento porque “supone un ahorro para las arcas municipales de 25.000 euros más IVA”. “Además, un recurso al Contencioso Administrativo supondría nuevos costes para la ciudad que podrían oscilar entre 4.000 y 6.000 euros si gana y entre 8.000 y 12.000 euros si se perdiera y tuviera que abonar también las costas judiciales”.
Cabe recordar que el documento del Plan General ya obtuvo en Pleno su aprobación provisional y que se encuentra a la espera de la luz verde definitiva del Gobierno de Navarra. La resolución del TAN no afecta al proceso.