ECOLOGISTAS EN ACCIÓN. EKOLOGISTAK MARTXAN. Una llamada al debate

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN. EKOLOGISTAK MARTXAN. Una llamada al debate

El grupo de Tierra Estella lo forman una veintena de socios que desarrollan una labor de sensibilización y de información vinculada con el ecologismo y la defensa del medio ambiente

El grupo de Ecologistas en Acción de Tierra Estella-Ekologistak Martxan acaba de celebrar su principal actividad del año: los ‘Noviembres Ecológicos’. La iniciativa, que comenzó hace catorce ediciones, ha ido cobrando cada año más importancia en la agenda cultural local. En esta ocasión el programa lo han formado, entre otras citas, charlas, talleres y cine, y todo ello ha girado en torno al río y los comunales como ejes principales de programación. A la semana fuerte del año para el colectivo se suman otras iniciativas, siempre con la intención de difundir y sensibilizar.

“La iniciativa ‘Noviembres ecológicos’ representa el principal acercamiento del colectivo a la gente de Tierra Estella“

Ecologistas en Acción se define como un colectivo plural y de funcionamiento asambleario que, como objetivo general invita a la reflexión, a debatir y generar acción sobre cuestiones relacionadas con la conservación del medio ambiente. Defiende una ideología crítica sobre iniciativas que puedan perjudicar la calidad de vida. Por ello, su participación queda patente en el debate y en la acción acerca de cuestiones prioritarias para el colectivo como el Tren de Alta Velocidad, y la fractura hidráulica o ‘Fracking’, y otras como la explotación de acuíferos, el plan hidrológico en  Tierra Estella, la incineradora en Cementos Portland, la alta tensión y la transformación de secano en regadío, así como el Parque de Los Llanos y el futuro del mundo rural. 

“Tratamos de negativizar la realidad que nos quieren imponer”, explica Peio Senosiain, el activista más veterano del colectivo. “Nosotros defendemos el medio, el ahora, para dejar el mejor futuro”, matiza el representante del grupo que en la Actualidad aglutina a unas veinte personas; entre ellos, Inma Alonso, Txemi Pérez de Eulate, Enrique Arriaga, Encarni Valencia, Ander Azpárren, Mikel Barbarin, Esther Montero, Adrián Hita, Pili Vallejo, Jesús Garijo, Raúl Muñoz, Iosu Erce y Carlos Azcona. “No somos un grupo muy grande, pero contamos con muchos colaboradores y con el apoyo de otros colectivos”, añade Txemi Perez de Eulate. 

De la misma manera, Ecologistas en Acción no duda a la hora de impulsar o defender iniciativas de otras plataformas. Porque algo que está pasando, explica el grupo, es que, consecuencia quizá de la crisis económica actual, a la sociedad le cuesta menos reaccionar ante los problemas y, es por ello, que en los últimos tiempos han surgido diferentes grupos de lucha contra cuestiones como los desahucios o la línea de alta tensión, por dar tan sólo dos ejemplos. 

El colectivo Ecologistas en Acción-Ekologistak Martxan se constituyó hace quince años y representa la continuidad del movimiento ecologista y de otros movimientos sociales que surgieron en la década de los 70. Era en 1975 cuando se creaba la Asamblea Ecologista de Tierra Estella, que tuvo una actividad muy potente en los 80 y 90. Hace ahora unos quince años el movimiento ecologista de todo el estado, 300 grupos en total, se unió en Ecologistas en Acción y se creaba el grupo de Tierra Estella. 

La asociación local asegura que las puertas están abiertas a quien quiera sumarse. “Queremos animar sobre todo a la gente joven a que practique el ecologismo de manera individual pero también de manera organizada. Somos un grupo abierto que nos juntamos por nuestro convencimiento sobre el ecologismo pero también porque nos lo pasamos bien”, apunta Txemi Pérez de Eulate. 

Durante el año, además de los ‘Noviembres Ecológicos’, el colectivo organiza otras actividades como salidas a la naturaleza, un ciclo de cine ecológico, una jornada de poesía y ecología, así como charlas sobre diferentes temas que surgen en la mayoría de los casos vinculados con la Actualidad.

Peio Senosiain presidente. “El ecologismo es un movimiento profético” 

El ecologismo, ¿va a más?, ¿es un movimiento en auge?

Por necesidad, sí, y también por desgracia. 

¿Somos una sociedad cada vez más sensibilizada?

Estamos cada vez más sensibilizados porque vemos las repercusiones en el medio ambiente, ya que cada vez se conocen más claramente. Además, el ecologismo es un movimiento profético. Al final el tiempo da la razón. 

¿Queda todavía mucho camino por recorrer en cuanto a sensibilización?

Queda tanto… Para que la sociedad sea sostenible la conciencia ecológica debe venir acompañada de un cambio de sistema de producción en el que prime el bien común en lugar de la avaricia. En esta sociedad es necesario que se den grandes cambios. 

Título

Datos

FUNDACIÓN. 

El grupo de Tierra Estella de Ecologistas en Acción-Ekologistak Martxan se formó hace quince años. 

SOCIOS.

En la Actualidad, 20. Es un grupo abierto a todas las personas interesadas en la ecología y que quieran unirse. 

FINANCIACIÓN.

Cuota de 20 euros al año, que ofrece suscripción a la revista trimestral ‘Ecologistas’. También las aportaciones de sus socios, la venta de material informativo, una subvención anual del Ayuntamiento para la organización de actividades concretas y en ocasiones una subvención del área de Juventud. 

JUNTA.

Preside Peio Senosiain, si bien la asociación se caracteriza por un funcionamiento asambleario. 

Título

Otras noticias publicadas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies