
El proceso de digitalización, que ha contado con un presupuesto de 1.500 euros, ha corrido a cargo de la empresa Gupost y culmina después de 4 meses de trabajo. Como obsequio, los responsables de la firma entregaron al Ayuntamiento una copia a tamaño real y en papel fotográfico del Fuero de Estella de 1164. Así, el documento que mide 4,5 m de largo por 36 cm de ancho pasará a decorar alguna dependencia municipal, si bien, tal y como afirmó la alcaldesa de Estella, Begoña Ganuza, habrá que pensar antes su ubicación dado el formato del documento.
Este obsequio fue acompañado de otras 4 reproducciones de láminas de Gustavo de Maeztu, cuyas originales fueron donadas hace aproximadamente un año a la pinacoteca estellesa, y que se le entregaron a Javier Bartos, director del museo. Precisamente es en este emplazamiento donde se conservan los fondos.
Buena conservación de los fondos
En referencia al estado de estos fondos, los representantes de Gupost, Juan Terrados Madrazo, Francisco Javier Gimeno Hernández y Eneko Aguirre Egiguren, afirmaron que la conservación de los documentos, a rasgos generales, es buena, si bien lo más deteriorado son algunos libros de los siglos XVII y XVIII que fueron escritos con tintas que se oxidan.
En lo que respecta al estado del Fuero de Estella, aseguraron que es muy bueno ya que fue restaurado por el Archivo General de Navarra y, además se creó para su salvaguarda una caja de madera ignífuga. •