Laparra se refirió a temas y medidas de carácter social que pueden beneficiar a las localidades, como la nueva convocatoria de ayudas sociales de emergencia, el anteproyecto de la nueva renta garantizada e iniciativas relacionadas con el empleo social, el alquiler de vivienda y la rehabilitación de inmuebles.
En materia de empleo social anunció la convocatoria del SNE para la contratación por parte de entidades locales de personas desempleadas: en materia de vivienda, destacó un cambio en la Ley por la cual se subvencionará hasta un 50% la rehabilitación de viviendas municipales siempre que se alquilen durante más de diez años, fomentará las viviendas de integración social a través de los Ayuntamiento y se potenciará la rehabilitación de vivienda, mediante la mejora de las subvenciones.
En cuanto a ayudas sociales, la nueva renta garantizada incide en la inserción en el empleo, en la lucha contra la pobreza infantil y en la atención a las personas mayores.
4.525 parados en Tierra Estella
Según datos aportados por el consejero, en la comarca de Tierra Estella se contabilizaba a finales de 2015 un total de 4.525 personas desempleadas, el 0’49% del total de la Comunidad Foral, y 1.146 personas perceptoras de la renta de inclusión social, el 8’9%. Además, durante 2015 se concedieron ayudas de emergencia a 119 personas, es decir, el 8’49% del total de ayudas otorgadas.