
En el balcón del Ayuntamiento y ante un abundante público reunido ante la fachada se dieron cita tres representantes del club: el directivo Iñigo Rubio prendía la mecha, acompañado por el capitán, de nombre también Iñigo Rubio, y el jugador Jorge Ochoa. Entre los tres, por partes, dedicaron los tradicionales vivas y goras a Ayegui y a su equipo, el Arenas. Después, los miembros del Ayuntamiento y otros compañeros de equipo tiraron sus cohetes desde el balcón.
Después de veinte años como jugador de campo, desde hace seis Iñigo Rubio ejerce de directivo. El hecho de ser la persona que acumula más años de vinculación con el club le daba el privilegio de ‘capitanear’ el cohete. “Estoy con ilusión. Es un cohete especial porque nunca nadie del Arenas lo ha tirado y me llena de alegría. También es un año especial por ser la primera vez que se tira a las doce”, decía Rubio momentos antes.
El cambio de hora estaba en boca de todo el mundo reunido en el consistorio. El alcalde, Juan Mari Yanci López, explicó que la iniciativa surgió de los jóvenes de Ayegui. “Ellos siempre hacen comida el mismo jueves y nos plantearon el cambio a las doce del mediodía. ¿Por qué no? A ver qué tal sale. De momento parece que la gente está contenta, ganamos unas horas de fiesta”, decía.
Se trataba de la principal novedad de un programa, con un presupuesto de 45.000 euros, en el que mantienen su peso las orquestas en el Rebote. “Las fiestas de Ayegui se caracterizan por la buena música y yo personalmente destaco del programa el Día del Patrón con el homenaje a los mayores y la imposición de pañuelicos a los niños de menos de un año. Tenemos más de veinte y esto ocurre porque Ayegui crece muy bien y muy rápido. Es una satisfacción y un orgullo que la gente decida venir a Ayegui a vivir”, añadía el primer edil en las que fueron sus segundas fiestas al frente del Ayuntamiento.
Tras el cohete, el grupo de danzas de Estella Virgen del Puy y San Andrés mostró sus coreografías ante el público y un brindis sirvió también para dar la bienvenida a las fiestas. La música de la banda Zuloandía tomó el relevo en la hora del vermú que precedió a la comida organizada por la asociación de mujeres Mendisaura en el Rebote.
El sábado de fiestas de Ayegui estuvo dedicado al patrón, San Cipriano, con procesión por las calles del municipio; el sábado fue el día del Niño y se hizo la imposición de pañuelicos a los nacidos. También hubo paellada popular. El domingo fue el día de la Abadejada. Tras una tarde de preparativos, a las diez de la noche se celebraba la cena de calderetes y ajoarriero para poner el mejor sabor al final de unas fiestas marcadas por el buen tiempo.
Más de 160 fichas para la nueva temporada deportiva
El C.D. Arenas celebra este año su treinta aniversario y lo hace, además, con la buena noticia del ascenso del primer equipo a Preferente. Para la nueva temporada el club cuenta con más de 160 fichas y competirá además de en Preferente con dos equipos de Fútbol 8 y seis de Fútbol 11.