La temporada para el club ‘De norte a Sur’ comenzaba en noviembre y, después de disputar diferentes pruebas en Cataluña, Comunidad de Madrid, La Rioja, País Vasco y Navarra, entre otros, durante los meses de verano realizan un parón. “Durante esta primera etapa hemos ido probando y aprendiendo. A partir de septiembre retomamos la competición e intentaremos hacerlo un poco más en serio. En verano sí que haremos sesiones de perfeccionamiento en diferentes disciplinas”. En las pruebas se participa en grupo de dos o tres personas y pueden durar entre seis y veinte horas, según la categoría.
Los deportes más comunes en un raid de aventura son el trekking, la BTT y también la escalada, siempre con el componente de la orientación. “Pero las disciplinas son muy variadas y una prueba, según la categoría, puede también incluir kayak o patines. Todo sobre el mapa, sin un circuito marcado. Esto es lo que puede distinguir el raid del triatlón”, apuntó David Gurrucharri.
Participantes masculinos y femeninos, prácticamente por igual, con edades comprendidas entre los 25 y los 50 años, practican el raid de aventura gracias al soporte del club ‘De norte a sur’. “Las opciones son muy variadas, según la categoría y la duración. Cualquier persona que se encuentre en forma puede participar a su nivel”
Título
Primeros éxitos del club
Durante las primeras competiciones del club, sus integrantes han logrado puestos destacados. Por nombrar algunos, un séptimo puesto en la Liga Nacional en categoría ‘Aventura’, en Sierra de Espedón (Castellón). Un primer puesto en Sant Quinti (Barcelona), dentro de la liga catalana; un segundo puesto en categoría femenina en Oyón, un séptimo en el Raid Desafío Toledo, de la Liga Centro, y un cuarto puesto en mixtos, en Lozoyuela (Madrid).