El recorrido de la exposición traza el ciclo vital tradicional desde la boda hasta el duelo o el luto, pasando por la maternidad, el bautizo, la Primera Comunión y las vestimentas y accesorios para acudir a la Eucaristía. La muestra recogía también artículos de lencería de las primeras décadas del siglo XX, con sostenes hechos a mano, pololos y las antiguas revistas de moda, llamadas figurines. De 1903 data la más antigua presente en la colección.
La Asociación de Mujeres ‘Peñablanca’, organizadora de la actividad, agradece la colaboración del Instituto Navarro de Igualdad y a todas las personas que han cedido trajes y artículos diversos para dotar de contenido a la exposición, entre ellas, a Mari Feli y Pili Harina, de Viana, por sus maniquíes y antigüedades.