
“El objetivo del programa es dar a conocer los atributos de la zona entre vecinos
y visitantes
”
Así los visitantes que lleguen en verano hasta la zona contarán con ocho propuestas de turismo activo, a cada cual más interesante. El embalse de Alloz es el lugar para paseos en barco, visitas en piragua o iniciación al windsurf, novedad este año. Así mismo, se ofrece una visita a la ganadería Alba Reta, paintball, rutas de senderismo guiado –también novedad- y visitas guiadas a las Salineras Gironés y a la finca ecológica de ganado vacuno, caballar y caprino.
En lo que respecta al enoturismo, la oferta se completa con visitas a las bodegas Pacharán Azanza, bodegas Aroa, bodegas Tándem, bodegas Lezáun y Bodegas Palacio de Azcona a través de visitas guiadas con menú degustación, cata de vinos y, en las dos últimas, como nuevo atractivo, paseos a los viñedos en segway. Asimismo, las queserías de la zona, Susperregui, Aldaia y Urrizaga ofrecen visitas a sus instalaciones y degustación de queso D. O. Idiazábal.
Por último, atendiendo al aspecto cultural, Tierras de Iranzu ofrece visitas guiadas con degustaciones variadas al Monasterio de Iranzu, a Santa María Eguiarte, a Santa Catalina de Alejandría, a San Pedro de Lezáun y al románico de Arzóz y Garísoain. En definitiva, se trata de “una oferta completa que nos llena de orgullo y que engloba todo lo que somos”, puntualizó Charo Apesteguía, técnica de la asociación, durante la rueda de prensa de presentación.