La alcaldesa Begoña Ganuza recibió al nuevo jefe de la policía local en Alcaldía. El 1 de julio Jaime Vidaurreta tomaba posesión de su nuevo puesto. Sus palabras eran de agradecimiento para la primer edil y para su compañero de cuerpo en la Policía Foral y, ya ex jefe de la policía local, José Cruz Ortiz. “Agradezco la ayuda de José Cruz en estos días, así como la confianza de Begoña. Es un cambio importante en mi vida laboral y supone para mí un reto bonito poder contribuir a mejorar mi ciudad”, decía.
Cuatro pilares
El agente, destinado desde el año 2000 en el área de Seguridad Ciudadana de la comisaría central de Pamplona, destacó los cuatro pilares sobre los que va a basar su trabajo: la coordinación policial con el resto de las fuerzas de seguridad, el tráfico, la seguridad ciudadana y la colaboración con las personas individuales y con los colectivos.
“En el área de seguridad ciudadana es importante prevenir el consumo entre los menores y mantener una buena coordinación con el área de la Mujer en cuanto a violencia de género. También potenciaremos las rondas de vigilancia por la noche y en las zonas poco transitadas”, aseguraba durante su primera rueda de prensa.
Las fiestas patronales de agosto representarán para el nuevo jefe de la Policía Foral uno de sus retos más inmediatos. “Es el primer reto, pero intentaremos dar continuidad al trabajo del año pasado”.
Título
24 AGENTES
Además del jefe de la Policía Local la comisaría de Estella dispone de 23 agentes municipales, tres de ellos auxiliares. La alcaldesa Begoña Ganuza declaró que el número está bien dimensionado en relación con los habitantes de Estella. “Está bien, aunque como cabeza de merindad pueda ser insuficiente en determinados momentos”, reconocía. Respecto a un aumento en la plantilla, añadía que la situación económica actual del ayuntamiento lo hace imposible.