“Estella ofrece muchas actividades para los jóvenes en su tiempo libre”

“Estella ofrece muchas  actividades para los jóvenes  en su tiempo libre”

Aunque la casa María Vicuña minimiza su actividad durante la temporada estival se incrementan las actividades en la naturaleza

Los técnicos de juventud de la casa María Vicuña Iñaki Ruiz y Oihana Beraza aseguran que los jóvenes de Estella tienen inquietudes. Se refleja, dicen, en la cantidad de colectivos que organizan actividades para el tiempo libre y en las propuestas de cursos y talleres que se reciben en la casa de la juventud.

La casa organiza dos intercambios, en Bruselas 

y Manchester, este verano

Explican Ruiz y Beraza que la generación de ocio contribuye positivamente en la vida de la ciudad y en las relaciones interpersonales. En este sentido va encaminada la actividad de la casa durante el año y una convocatoria de ayudas que gestiona la comisión de Juventud. Se trata de una partida destinada a ayudar a las asociaciones o a los jóvenes a título particular para promover actividades abiertas al público. La convocatoria termina el 31 de octubre.  

¿Cómo se plantea el verano en la casa de la juventud? 

Iñaki Ruiz. En verano la actividad en la casa desciende porque los jóvenes tienen otras opciones, como ir a la piscina. Por ello, la programación se centra en actividades en el medio natural. Los martes y jueves de cada semana, por la mañana, los dedicamos a una cosa distinta, como piraguas, escalada o BTT. 

También vamos a hacer una visita al campo de trabajo de Zalatambor y se organizan intercambios, en concreto este verano a Bélgica y a Manchester. Además, los lunes y los miércoles, en la casa se ofrecen cursos de ofimática e informática para edades tempranas. 

¿Tenéis alguna campaña concreta para este verano?

I.R. Volvemos a organizar la campaña de prevención mediante la organización de talleres, y visitas a los chabisques. También trabajamos en el programa de destinos del Voy y Vengo, que este año, por primera vez, se van a elegir por votación en Internet.

¿Recibe buena acogida la visita a los chabisques? 

Oihana Beraza. Se trata de que en vez que vengan los chavales aquí, nosotros somos los que vamos a su espacio. Están más cómodos a la hora de hablar sobre consumo o sexualidad. También les informamos sobre qué hacer si tienen alguna incidencia de cualquier tipo durante las fiestas. La respuesta es muy buena, entre otras cosas porque ya nos conocen y se cortan menos. Este trabajo de calle es importante para darles la posibilidad de expresarse. 

I.R. Es importante hablarles de vez en cuando pero no ir con un discurso rígido. Queremos que hagan propuestas, que digan qué les gustaría hacer. 

¿Cuál es vuestra labor como técnicos de la casa?

O.B. Básicamente estar ahí para que, cuando despierte su ilusión por hacer cosas, podamos ayudarles o darles recursos, ideas que hacer; siempre con la intención de contribuir a una juventud sana. 

¿Los jóvenes de Estella se mueven? 

O.B. En Estella hay muchos colectivos con gente joven muy activos, como por ejemplo Ega Kayak, el grupo de espeleología y el club montañero. También surgen iniciativas de los jóvenes, como el grupo de skaters, que ahora están pidiendo una ampliación del skate park de Los Llanos, o el colectivo de Musikasblai. 

Muchos jóvenes lo primero que dicen sobre la vida en Estella es que no hay nada para ellos. ¿Es cierto o se trata de una frase hecha?

O.B. Yo creo que es la respuesta de la gente que no se mueve, que no participa en las actividades que se organizan o que las desconoce. Pienso que es necesario un cambio de actitud por parte de estas personas, que está acostumbradas a consumir actividades, a tenerlo todo hecho, y que se impliquen a la hora de sacar ideas adelante. Yo estoy convencida, en Estella, y con el entorno natural que nos rodea, hay muchas cosas para hacer. 

¿Qué necesidades tiene actualmente la casa de la juventud?

I.R. Una demanda que nos hacen los colectivos es convertir la casa en un espacio algo más flexible. Hay muchos grupos, por ejemplo de música, que sólo pueden juntarse a ensayar el domingo. Por ello, en casos concretos estaría bien poder dejar una llave para facilitar el acceso y contribuir a que la casa se siente como más propia. Claro está que tendría que haber mucho compromiso y responsabilidad. 

¿Es un lugar de referencia entre los jóvenes de Estella?

I.R. La casa lleva trabajando cinco años y los jóvenes saben dónde estamos. La casa responde en la medida de las posibilidades y nosotros estamos aquí para acompañarles en lo que necesiten.

Título

La actividad de la casa

A lo largo del curso en la casa de la juventud se han desarrollado diversos cursos formativos, talleres, conciertos, exposiciones y exhibiciones, dirigidos a todos los públicos, especialmente a la juventud. En los cursos y talleres participaron 141 personas y 20 más en los formativos. 

Título

Otras noticias publicadas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies