“En crecimiento, la agrupación ha ido sumando socios hasta llegar a los 19 “
Al frente del colectivo, en la junta fundacional, se encuentran Walter Hasenburg Castillo, como presidente; Carmelo Echeverría Gil, en la vicepresidencia, y el secretario Patxi Baquedano Osés. El colectivo, en crecimiento, va sumando socios, que aportan veinte euros al año de cuota, financiación que junto con una subvención del Ayuntamiento les permite organizar diferentes iniciativas.
Las principales citas con firma ‘Kasteluzar’, explican desde la junta, han sido o son, la organización de unas Jornadas sobre Ecología y Medio Ambiente, una cata de aceite con motivo de la celebración del Día de la Tostada, varios cursos de idiomas gratuitos para personas desempleadas y charlas sobre diferentes temas de actualidad. Pero lo importante no es sólo lo que está hecho, sino todo lo que queda por hacer.
Explica el presidente, Walter Hasenburg, que ideas no les faltan y tienen pendiente la organización de un concurso de fotografía, exposiciones de fotos y de pintura, más charlas sobre salud y temas culturales relacionados con la arqueología, la historia o el patrimonio, cursos cortos sobre plantas de interior y agricultura ecológica, talleres para adultos sobre feng shui y temas alimentarios y otros dirigidos a los niños relacionados con la supervivencia, el reciclaje y los juegos de mesa.
La investigación, la divulgación de temas relacionados con la historia de Arróniz y la promoción turística son tres patas sobre las que se asienta el colectivo. Como soporte a todos ellos, ‘Kasteluzar’ ha creado dos blogs que dan cabida al legado de la localidad. Uno de ellos se centra en la cultura y en las actividades, ‘arronizvillacultural.wordpress.com’, y el otro tiene un enfoque más histórico y turístico: ‘arronizvilladelaceite.wordpress.com’.
El segundo blog aloja diferentes artículos sobre rutas para bicicleta de montaña por el término de Arróniz, otra ruta arquitectónica por los edificios histórico-artístico, un artículo sobre los blasones, otro sobre las ermitas, y sobre el bello paisaje que ofrece el término para recrearse y descansar. “El origen de esta asociación está en la realización de un Plan Turístico para Arróniz. Fue nuestra primera toma de contacto y nuestra primera aportación a la localidad. Además, hemos realizado un folleto turístico, que repartimos el día del aceite y a través de los establecimientos colaboradores, sobre las rutas y recursos que ofrece Arróniz”, destaca Hasenburg.
Precisamente, el aspecto literario, de divulgación y de publicación, es otro de los temas en los que trabaja el colectivo. Una de sus nuevas propuestas, pendiente de poner en marcha, es la realización de una presentación de un escritor, completado con un taller literario, una vez al mes. La asociación no descarta la publicación de algún libro sobre temas de interés para Arróniz e incluso un boletín que recoja la actividad de la asociación. “Con todo esto lo que pretendemos es llenar un hueco en la localidad. Asociaciones y colectivos hay muchos, de jubilados, mujeres, jóvenes, pero faltaba uno que se dedicara a la cultura en general y que pudiera acoger a todos los públicos. Creemos que las tradiciones y la cultura de cada pueblo deben cuidarse y estar recogidas para que no se pierdan”, añade Hasenburg.
Walter Hasenburg, presidente.
“Las actividades ayudan a mantener vivos los pueblos”
¿Qué le aporta formar parte de la asociación?
Personalmente me siento realizado. El tema de la cultura es algo que me ha gustado siempre, es un enriquecimiento personal.
¿Qué momento vive el colectivo?
Un momento de desarrollo, de hacer muchas cosas y de que la gente participe. La asociación pretende dar a conocer el pueblo y generar actividades que dinamicen la vida en la villa.
¿Qué le aporta ‘Kasteluzar’ a Arróniz?
Aporta vida. Es un nexo de unión entre la gente, de manera genérica. Buscamos actividades que gusten a todos los públicos, por eso hacemos cosas sobre gastronomía, conferencias o alimentación. La vida en el pueblo ayuda a que su población no tenga que buscar fuera. Se trata de que la gente tenga motivos para estar a gusto en su pueblo.
Título
Datos
AÑO DE FUNDACIÓN.
Mayo de 2012.
ACTIVIDADES.
Cultura en todas sus facciones: historia, tradiciones, heráldica, arqueología, etnología, etnografía, arquitectura, patrimonio. Con el objetivo de dinamizar la vida en la villa.
NÚMERO DE SOCIOS.
En la actualidad, 19 socios.
JUNTA. Walter Hasenburg Castillo (presidente), Carmelo Echeverría Gil (vicepresidente) y Patxi Baquedano Osés (secretario)
FINANCIACIÓN.
El colectivo realiza las actividades gracias a las cuotas de sus socios, de 20 euros, al año y una subvención que concede el Ayuntamiento de la localidad.
INTERNET.
Dos blogs: